Publicado en La Opinión Austral, Río Gallegos, Argentina

Los escaladores, dos mujeres y un hombre quedaron atrapados en una pared del cerro a 400 metros de altura. Padecían hipotermia, deshidratación y una de ella tenía principio de congelamiento en sus manos.
El Cerro Fitz Roy, en El Chaltén, fue escenario de un espectacular rescate que logró salvar a tres escaladores chilenos que quedaron atrapados en la montaña durante dos días.
La Comisión de Auxilio (CAX) de El Chaltén, con apoyo del Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE) del Parque Nacional Los Glaciares y la Fuerza Aérea de Chile, llevó adelante uno de los operativos más complejos en los últimos 30 años.
Un llamado de auxilio en la alta montaña
El 14 de febrero, la CAX recibió una alerta de emergencia de un grupo de escaladores que descendía por la ruta de La Franco-Argentina en la cara este del Fitz Roy. Los escaladores, dos mujeres y un hombre, ya padecían hipotermia y deshidratación. Una de las mujeres presentaba síntomas de congelamiento en sus manos, lo que hacía imposible su descenso por sus propios medios, detalló Ahora Calafate.
La situación se tornó crítica debido a los fuertes vientos de hasta 70 km/h y las bajas temperaturas extremas.
Ante la gravedad de la situación, se desplegaron equipos de rescate en una carrera contra el tiempo.

Un operativo de rescate sin precedentes
Cuatro grupos de trabajo se activaron para el rescate, un grupo contacto con escaladores especializados ascendieron para establecer comunicación con los afectados. Otro, mediante drones, logró confirmar que los escaladores estaban con vida. El tercer grupo de escaladores con equipo especializado brindaron soporte en el descenso. Además de uno encargado transportar provisiones y equipamiento a la zona.
El rescate comenzó con la confirmación visual de los escaladores mediante drones, permitiendo evaluar la situación a solo 20 metros de distancia. Dos rescatistas de la CAX subieron 400 metros por la pared del Fitz Roy en tiempo récord para asistir a los afectados. Posteriormente, lograron descenderlos de la pared en menos de tres horas, enfrentando condiciones extremas
Evacuación aérea y traslado a Chile
Ya en la base de la pared, un equipo médico que incluía al doctor Juan Cruz Adrogué, del Puesto Sanitario de El Chaltén, brindó atención primaria a los rescatados.
Luego de un breve descanso, se activó la evacuación aérea con un helicóptero MH-60M Black Hawk de la Fuerza Aérea de Chile, que viajó desde Santiago tras obtener un permiso especial de Cancillería. La aeronave aterrizó en el Fitz Roy la mañana del 17 de febrero y trasladó a los escaladores a un centro médico en Puerto Montt.
El rescate fue calificado como uno de los más técnicos y desafiantes en la historia del equipo de voluntarios de la CAX, quienes llevan más de 30 años auxiliando a escaladores en la zona.
Desde el hospital, María de los Ángeles Tapia, una de las escaladoras rescatadas, expresó su gratitud en redes sociales: “Increíblemente fuertes y excelentes personas. Mil gracias. Gracias por no abandonarnos y hacer todo lo que pudieron por rescatarnos. Infinitamente agradecida. Maravillada de que existan personas como ustedes en la montaña.”
