La memoria latente

Por Juan Slavador Miranda

“Hay que esclarecer nuestro pasado para que nunca se repita”. Osvaldo Bayer

En este último tiempo donde el negacionismo avanza a pasos agigantados y es fundamental realizar un ejercicio constante, el cual es reivindicar la memoria, para no caer en el olvido.

El domingo 6 de abril la organización mártires del 23 de enero de 1919 gracias a la gentileza de la comisión de las huelgas 1920-1921 de rio gallegos y de Calafate visitaron el cementerio de rio gallegos, dichas comisiones nos hicieron una ruta guiada por el historiador Luis Milton Ibarra Philemon de calafate, nos relató frente las tumbas la historia de los caídos durante las huelgas de 19210-1921 conocida como la Patagonia rebelde, estuvimos frente a la lápida de Zacarias Gracias, asesinado por la policía territorial el 2 de enero de 1921, visitamos la bóveda de Miguel Zurutuza uno de los obreros que cruzo la frontera junto al Gallego Soto y que logran llegar a Puerto Natales, finalizamos el recorrido en la tumba de Alfonso Coñoecar, el dirigente sindical del carbón en Rio Turbio y político proveniente de Chiloé que llego a ser concejal en Puerto Natales, nos detuvimos a conversar sobre su vida y su obra, un miembro de la comisión de Rio Gallegos nos manifestó que ellos le van a dejar flores, y que ambas comisiones lo han homenajeado, es imposible no emocionarse cuando uno escucha esas palabras.

Mientras nos alejamos del cementerio pienso de es fundamental mantener la memoria latente de los líderes y de los trabajadores caídos por luchar por un mundo mejor, mientras eso suceda nada está perdido.

La Agrupación de Mártires del 23 de enero de 1919, abraza a las comisiones de las huelgas de 1920-1921 de Rio gallegos y de Calafate, nos comprometemos a continuar luchando por la memoria de los trabajadores caídos en nuestra vasta Patagonia.

Osvaldo Bayer nos enseñó el camino y hay que continuar su legado en defensa de la otra historia, la de los de abajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *