
El Transporte Público debe funcionar siempre, al igual que cualquier servicio básico. Se use o no se use, debe estar ahí. Disponible.
Desde que el Concejo Municipal recibe al SEREMI de Transporte y Telecomunicaciones y surgen las criticas desde el propio conejo al estado actual del Transporte Mayor en la Comuna., se han sumado otras voces como la de la Unión Comunal Hernando de Magallanes y la del propio Gobernador Regional.
Es baladí insistir en que este es un tema de arrastre, en que la culpa es del modelo imperante y en que es preciso sentar a las partes en una mesa de trabajo.
Los recursos necesarios para superar la crisis del transporte en la comuna son marginales para el Ministerio de Transporte y para el Presupuesto de la Nación. Sin embargo es evidente que para nuestro gobierno, las prioridades son otras.
Desde nuestra posición de Concejal de la Comuna y con algún grado de conocimiento de la realidad regional, nos es posible afirmar y sin ser un experto en transporte, que con la adquisición de algunas decenas de buses de buena calidad y apropiados para la condición local (tal vez 30), sumandos a los 30 que eventualmente hoy funcionan y con un plan de recuperación real del los restantes 40 con que cuenta la empresa, sería posible enfrentar el otoño invierno con un servicio de mejor calidad a la comunidad. Que es lo único que debería importar.
Esta simple propuesta, pasa solo por la gestión y presión política que puedan ejercer nuestras autoridades locales ante el “Todopoderoso Gobierno Central”.
La comunidad observa pasiva y tanto quienes no utilizan el servicio, como quienes si lo sufren a diario. Valorarían de sobre manera una actitud distinta a la que hemos tenido en esta materia en estos tres años.
Aun es tiempo de resolver un problema importante.
Hoy ya no caben los que lleguen tarde y las elecciones serán el momento de evaluar aquello.
Hoy ya no es posible proponer “Soluciones No Soluciones”, como horarios diferidos de ingreso a los colegios. Buses esporádicos de acercamiento que nadie quiso asumir y otros parches que podrían haber sido etapas de un plan que nunca existió, para superar la crisis.
Es el momento de que el propio Gobierno Central resuelva esta situación y no espere que la comunidad se movilice, tal vez esa movilización nunca llegue y muchas y muchos magallánicos sigan padeciendo el mal servicio pasivamente y en silencio. Pero por lo menos para este Concejal, aquello es inhumano.
Dalivor Eterovic Díaz.
Concejal.