COMUNICADO SIDARTE

Ante los dichos de la señora Evelyn Matthei y su cuestionamiento al presupuesto de Cultura.
Como Sindicato Nacional de Actores y Actrices de Chile, SIDARTE lamentamos profundamente estos dichos, donde se cuestiona la importancia de la inversión de un país en cultura, el que a la vez es un sector históricamente precarizado en términos de condiciones laborales, espacios para ejercer las actividades, incluso donde en el espacio público ha sido perseguido impidiendo el derecho a trabajar.
No creemos que declaraciones como estas sean producto del desconocimiento o la desprolijidad producto del ajetreo político, sino más bien responden a una estrategia que tiene como fin último establecer una falsa dicotomía en torno a la falta de recursos disponibles y las prioridades país, dejando a la cultura en una especie de “Lugar de privilegio” o derroche, situación que dista mucho de la realidad y que evidencia no solo un desprecio por esta importante actividad que aporta más del 2,5 % del PIB, sino también una manera mañosa y desleal de ejercer la actividad política, pues no solo es un análisis equivocado que tiende a desinformar, sino también pretende establecer un menosprecio a la cultura y las artes que agudiza la situación de precariedad histórica con la que ha tenido que lidiar el sector producto de la falta de recursos, y legislación acorde a los nuevos tiempos, lo que ha derivado en una institucionalidad débil, carente de recursos materiales y humanos que estén en sintonía con los desafíos en que se encuentra la comunidad a lo largo y ancho del país. Temas como el desarrollo cultural requieren un debate con altura de miras y no ejercicios de populismo penal en tiempos de campaña, que solo deterioran el debate y empobrecen el concepto de cultura y su importancia en el desarrollo personal y colectivo, material e inmaterial de nuestra sociedad, buscando evitar la opinión crítica y reflexiva en nuestra sociedad, la cual se genera entre otras cosas con el ejercicio de la asistencia a diferentes manifestaciones artísticas y culturales en el espacio público, como también en salas, establecimientos educacionales, centros culturales, juntas de vecinos, y cualquier lugar donde la comunidad se reúna a avanzar en el desarrollo social y humano. Como Sindicato Nacional de Actores y Actrices de Chile seguiremos trabajando por posicionar y defender el ejercicio y desarrollo de las artes en nuestra sociedad, su importancia, así como a la protección de cada trabajador/a que entrega día a día lo mejor de sí para construir en colectivo esa sociedad rica, diversa y tolerante, en donde las diferencias y prioridades se ponen al centro para debatir de manera honesta, sin caricaturas, desinformaciones ni omisiones.
La cultura es prioridad
La cultura somos todos/as
La cultura se defiende
La cultura es para todos/as

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *